
Aquí podrás saber como funciona el tratamiento de HIFU facial y cuáles son sus procesos biológicos de producción de Colágeno y Elastina.
Tipos de HIFUS:
¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre cada maquina de hifu? y han visto algunos que se denominan 3D, 4D, 7D etc. La respuesta a esta duda es muy sencilla y aquí te lo vamos a explicar.
Los equipos de Hifu al aplicarlo en la piel generan un punto llamado microcoagulación, todos los equipos de Hifus realizan el mismo procedimiento, por lo tanto, podríamos decir que son todos iguales pero la diferencia entre ellos es la forma en que entregan estos puntos de micro-coagulación y te lo vamos a graficar a continuación:
¿Ahora que ya conoces la diferencia no crees que lo más importante es el profesional que opera la maquina?
* Envejecimiento
Por efecto del envejecimiento de la piel, las proteínas de la matriz extracelular se degradan, fundamentalmente el colágeno y la elastina. También disminuye el poder de síntesis del fibroblasto (Célula que genera colágeno y elastina). Este efecto se ve caracterizado por la sequedad, flacidez, piel menos elástica y arrugas visibles.
Cuando una Proteína de la piel es sometida a una tensión su estructura pierde su conformación, cuando este estrés persiste se produce una desnaturalización de la proteína y se traduce en el envejecimiento de la piel
El sistema Hifu logra la energía necesaria para mover una molécula de un estado a otro esto se le denomina Energía de Activación que logra la Renaturalización de la proteína gracias a esto se logra la reducción de la flacidez y el rejuvenecimiento facial.
¿Qué es y Como Funciona el Tratamiento de Hifu Facial?
HIFU es un dispositivo de ultrasonido que logra la Renaturalización que reafirma y tensa la piel para lograr una textura más joven, definir el contorno facial, pero ¿Qué hace realmente?
Este equipo al aplicarlo sobre la piel produce un haz ultrasónico de alta intensidad llegando a distintas profundidades, este haz de energía produce un efecto llamado puntos de micro_coagulación (rompe el tejido tratado de forma 100% controlada y segura) Certificado por la FDA.
Como vemos en la figura número 1 este haz representado por puntos de color amarillo trabajan iniciando el proceso llamado Neocolagénesis.
¿Cuantas sesiones necesito?
La aplicación de hifu en el rostro tiene como función principal la Neocolagénesis que es producir un nuevo colágeno a largo plazo, con este proceso se logra reducir flacidez facial.
Hoy en día los nuevos protocolos de hifu se han diseñado no tan sólo para la producción de un nuevo colágeno sino también para una remodelación de zonas que por el paso de los años han perdido su forma o ya no están en su lugar.
Este nuevo conocimiento “la remodelación con hifu” es una de las tareas más complejas se necesita experiencia y conocer la anatomía de la zona tratada, con la remodelación nuestros músculos logran la activación y tonificación perdida, logramos cambiar la forma del óvalo facial y remodelamos la grasa que por el paso de los años han descendido a lugares no deseados.
Con el tratamiento de Hifu los músculos se ponen a prueba y en consecuencia se presentan unas pequeñas micro-coagulaciones similares al micro-traumatismo producido con el ejercicio, nuestro rostro en el periodo de recuperación logra reparar las fibras musculares logrando un aumento de la tonicidad y reforzando los músculos.
A nivel de la grasa que podemos tener en el jowl, en mejillas o papada el tratamiento de hifu logra reducir volumen, gracias a que los puntos logran quemar grasa localizada, esta grasa se degrada día a día y se elimina por el sistema linfático de forma natural.
Los nuevos protocolos de Hifu7D han dejado atrás antiguas técnicas de rejuvenecimiento facial.
Para una remodelación facial con Hifu es necesario de 2 a 4 sesiones y el intervalo entre una y otra dependerá de la evaluación que te realices con nuestros expertos.
Comprobación Científica
La imagen muestra como las fibras de colágeno desorganizadas se forman paralelamente y aumentan su grosor para generar un aplanamiento y mejorar la flacidez tisular.
El estudio fue realizado por la Dra. Graciela Sánchez (Dermopatóloga), en el Servicio de Dermopatología del Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta.
* ¿Para que sirve el Hifu7D?
• Mejora la Textura de la Piel
• Reduce la Flacidez
• Tonifica tu musculatura
• Quema grasa localizada
• Piel más luminosa
• Reduce Papada
• Actúa como un Bioestimulador
• Produce Colágeno y Elastina
• Es compatible con muchos tratamientos
• Potencia los Bioestimuladores como la Hidroxiapatita de calcio entre otros.
¿Preguntas frecuentes?
Las sesiones del tratamiento deben ser evaluadas para cada caso, si deseas una remodelación o afinamiento de tu rostro o papada es necesario realizar más de una sesión y el intervalo entre cada una de ellas se determinan al momento de la exploración física.
El tratamiento de Hifu y principalmente los nuevos protocolos de remodelación tisular puede dividirse en varias partes o sesiones una vez terminado tu tratamiento debes esperar de 8 a 12 meses para repetirlo.
Sí, Además del protocolo estándar el cuál está enfocado a la Neocolagénesis y que generalmente se realiza en 1 sesión anual existen protocolos de remodelación tisular enfocada a tonificar musculatura facial y modelar tu grasa facial y a producir nuevo colágeno y elastina, estos protocolos se realizan en más sesiones según cada caso y evaluación.
Contraindicaciones absolutas:
• En tratamiento con anticoagulantes
• Diabetes descompensada.
• Embarazadas
• Insuficiencia renal
• Epilépticos.
Contraindicaciones relativas:
• Con lesiones en la zona a tratar (Esperar a la normalidad)
• Acné activo en la zona a tratar. (Si es una zona puntual, se protege la zona)
• Herpes (Esperar a la normalidad)
• Implantes dentales (Se pone un protector que aumenta el espacio entre el implante y la piel)
• Rosácea (Evaluar, si es muy severa no se puede, si el media, leve o moderada se puede según técnica del profesional).
• Hipotiroidismo (Si se encuentra controlado no hay inconvenientes)
• Pacientes con Botox (Se aplica sin inconvenientes)
• Puedes realizarte Hifu antes de la aplicación de ácido hialurónico y si tienes ya Rellenos de Ácido Hialurónico (sobre la zona esta contraindicado, el calor puede reabsorber el producto) puede aplicarse hifu en zonas adyacentes.
• Puedes hacerte hifu antes de los hilos tensores y si ya tienes hilos tensores (después de 6 a 7 meses después de su colocación).